Gracias por el dolor Señor porque sin él no te habría encontrado

Gracias por el dolor Señor porque sin él no te habría encontrado

Gracias por el dolor Señor porque sin él no te habría encontrado.

Jeremías 29:13 “Y me buscarás y me encontrarás, cuando me busques con todo tu corazón.”

El dolor es algo bueno; nos hace conscientes de que hay un problema. Yo creo que Dios nos da la capacidad de sentir dolor para decirnos que algo está mal y necesita nuestra atención.

Yo nunca tuve una voz cuando era más joven; en vez de eso, reprimí todos mis sentimientos desde el momento en el que era una niña muy pequeña hasta los últimos años de la edad de los 20 años y principios de los treinta. Fue durante ese tiempo que mi salud estaba decayendo y estaba experimentando todo tipo de dolor en mis coyunturas y en la espalda baja, fatiga y depresión. Los doctores pensaban que tenía la enfermedad de Lyme, así que comenzaron a darme antibióticos.

Al no mejorar, ellos aumentaron mi dosis al doble, lo cual me provocó un envenenamiento por antibióticos. Por esta dosis alta, mi presión sanguínea bajó y también mi temperatura corporal. Me sentía terrible. Solamente necesitaba un alivio. Yo creo que Dios usó mis problemas de salud para obtener mi atención.

Estaba teniendo una crisis emocional también. Todo lo que me había guardado a lo largo de vida estaba desbordándose y no tenía control de mi enojo y mi ira. Me sentía avergonzada y culpable después de mis crisis por todas las cosas que hacía y decía. Pateaba las ventanas y golpeaba las paredes con el puño. Rechinaba los dientes y gruñía. Daba miedo ver esa escena, especialmente a mis hijos. Estaba fuera de control.

Estaba tan quebrantada y apenas podía sobrellevar el día. Estaba cansada de llevar la máscara y de fingir. Solamente quería ser amada y aceptada por quien yo era.

Por mi miedo al rechazo y al abandono, tenía miedo de quitarme la máscara y de abrirme y ser vulnerable, pero llevar la máscara puesta se volvió cada vez más difícil y cansado.

Ya no fingiría más que mi vida era perfecta cuando en realidad se estaba derrumbando.

En el pasado había usado drogas, alcohol, promiscuidad, cigarrillos, compras, cualquier cosa para ayudarme a lidiar con el dolor. Yo necesitaba algo o alguien para que se llevara mi dolor porque esas cosas ya no me servían.

 

Me estaba cansando de despertar en el piso del baño después de una noche de bebida y pensaba, “No quiero que mis hijos piensen que esto está bien.” Necesitaba ayuda, desesperadamente.

 

Nunca aprendí a comunicarme correctamente en mi hogar de origen. A consecuencia, guardaba y reprimía mis sentimientos de dolor y decepción. Ni siquiera podía pedir lo que necesitaba.

Todo ese dolor de no ser escuchada y no tener una voz fue un gran peso para mí.

Permitieron que otros me manipularan, abusaran de mí y controlaran mi vida. Yo creía que no valía como persona porque si valiera, las personas me hubieran tratado de manera diferente. Yo reconocí que permití esa conducta enfermiza porque no tenía límites y no me amaba ni me respetaba a mí misma.

¿Cómo podía esperar que otros me trataran con amor, bondad y respeto cuando en el fondo yo creía que merecía ser abusada, especialmente después de mi aborto?

Finalmente llegué al final de mí misma y estaba dispuesta a darle a Dios una oportunidad.

Sabía que estaba arruinando mi vida y realmente no tenía nada qué perder. Era justo después de la Navidad de 1993. Estaba pintando el dormitorio de mi hija y escuché un mensaje acerca de Sara y Abraham. El Espíritu Santo comenzó a moverme y me dio la audacia para ir y hablar con mi esposo. Bajé las escaleras y dije “¿A qué hora comienza la iglesia mañana?” Pensé que él se iba a caer del sillón.

“9:30", contestó.

“Me gustaría ir a la iglesia contigo mañana.”

"Genial; necesitamos salir alrededor de las 9:00."

"Bien. Estaré lista.”

En ese momento, estábamos asistiendo a dos iglesias por separado los domingos: los niños y yo íbamos a una iglesia y mi esposo a otra. Pero las cosas estaban a punto de cambiar, radicalmente.

¡Ese domingo de enero de 1994, por primera vez, escuché que Jesús murió en la cruz por mis pecados!” Me impresionó. Nunca había escuchado una prédica así.

 

Dentro de 4 semanas, entregué mi vida a Jesús, confesé mis pecados y recibí el don del perdón que Dios da gratuitamente a todos los que claman a Él.

El 6 de febrero de 1994 nací de nuevo.

Fue el día más dulce y más hermoso de mi vida.

Finalmente, encontré a alguien que podía llevarse mi dolor, mi vergüenza, mi culpa y mi pecado. Qué hermoso Salvador.

 

Bendiciones,

Toni

Mi máscara de perfección (Toni Weisz)

Mi máscara de perfección (Toni Weisz)

Mi máscara de perfección

por toni Weisz

Desde que era pequeña, no usé mi voz y me escondí en el fondo para pasar desapercibida. A consecuencia, me convertí en lo que la gente quería que fuera. Me etiquetaron, “la buena, la callada.” Tenía miedo a ser rechazada, así que me dediqué a complacer a los demás. Creí la mentira de que, si era perfecta, me amarían. Ahí fue cuando empecé a llevar puesta la máscara.

Mi necesidad de amor y aceptación causó que escondiera partes de mí misma. Solamente mostraba los lados buenos para que la gente me amara. Entonces, cuando tenía 12 años, empecé a tomar a hurtadillas el whiskey del gabinete de licor de mis padres. Ahora, realmente me estaba escondiendo. No quería que mis padres se enteraran. Ellos eran muy estrictos conmigo por ser la mayor y no quería que se enojaran conmigo o se decepcionaran de mí.

Conforme crecía, mis pecados eran más y más graves y mis secretos se volvían más y más grandes, así que me aislé aún más y escondí todo. Mi máscara se transformó conforme crecía. De niña aspiraba a la perfección. Era una estudiante buena, una atleta buena y una niña buena en general. Cuando no estaba trabajando, sacaba provecho de un estilo de vida de alcohol, drogas y sexo. Cuando estaba en casa, seguía siendo la buena, pero en la preparatoria estaba juntándome con los que fumaban y se drogaban.

En ese momento, el complacer a la gente regía mi vida. A lo único a lo que aspiraba era a los elogios de los demás y a tener un lugar en el cual encajara y me sintiera segura pero no lo encontraría por mucho tiempo. Honestamente, perdí mi propia identidad porque quería encajar con los demás. Ya no sabía lo que me gustaba o lo que quería hacer porque me convertí en un camaleón y cambiaba dependiendo del grupo con el que estaba. Había perdido mi propia identidad aspirando a complacer a los demás.

Sentía que no me amaban y que estaba perdida. La bebida y el uso de drogas estaba fuera de control. Era una bomba a punto de estallar. Me odiaba a mí misma y me sentía tan deprimida. Batallaba para mantener todo en orden. Cuando supe que estaba embarazada, como una estudiante universitaria de 21 años de edad, entré en pánico. Este embarazo no encajaba en la narrativa que estaba dejando que mis padres vieran. No era la buena y la callada. Estaba haciendo cosas muy impías, pecaminosas y destructivas y ahora iba a terminar con la vida de mi bebé.

¿Cómo terminé aquí? Toda mi vida era una mentira. Tendría un aborto y actuaría como si todo estuviera bien. Pero no todo estaba bien. Después de este evento traumático, estaba más deprimida que antes, lloraba todo el tiempo y bebía más. El odio hacia mí misma y los pensamientos suicidas estaban ahora atormentándome continuamente. Solamente quería morir para que ese tormento terminara. Era demasiado difícil mantener esta fachada. Lentamente mi máscara se agrietaba y tenía tanto miedo a quedar al descubierto. Todos mis pecados y mentiras se desbordarían. Tenía miedo.

A principios de mis treinta años tuve un colapso físico y emocional. No podía funcionar de manera normal para nada. Me acostaba en el sillón por semanas enteras. Todos los años de bloqueo y mentiras y todo el dolor al que me había aferrado toda mi vida comenzaba a desbordarse. Era como un volcán andante, derramando cenizas incandescentes en quien se Translated by: Monica Medina metiera en mi camino. Estaba extremadamente sensible. Sentía que no podía ver a nadie a los ojos porque si lo hacía no podría dejar de llorar.

Lentamente comencé a reconocer que necesitaba ayuda. Necesitaba a alguien que me amara, me acepta y me sanara. Necesitaba un Salvador. Entonces, el 2 de enero de 1994, escuché el evangelio por primera vez. En cuatro semanas le di mi corazón a Jesús, confesé mis pecados, me alejé de mis caminos antiguos y me volví a Dios. Estoy por llegar al XXVI aniversario de mi salvación y es el día más dulce de mi vida. Es el día que finalmente entregué mi vida a Dios y le permití que sanara mi cuerpo quebrantado, mi corazón quebrantado y mi quebrantada mente. Él me transformó en la mujer que Él creó: una mujer amorosa, segura y llena de gozo y paz. He sido adoptada en la familia de Dios; soy aceptada y finalmente amada. Me siento segura de ser yo. Puedo quitarme la máscara ahora porque finalmente estoy en casa.

¿Traes puesta una máscara?

¿Qué aspecto tiene tu máscara?

¿Tienes el valor de quitarle la máscara y ser auténtica?

Oro para que Dios te sane, que te llenes de Su amor y que tengas el valor de quitarte tu máscara.

Bendiciones,

Toni

 

 

 

La historia de mi aborto

La historia de mi aborto

La historia de mi aborto

Por Toni Weisz

 

Estaba conmocionada y escéptica cuando fui a una clínica para mujeres cerca de la universidad a la que asistía en Ohio. Se me había atrasado mi periodo pero nunca esperaba escuchar las palabras, “Estás embarazada.” No sabía qué hacer primero: gritar, llorar, o escapar. Sin embargo, sí sabía que no podía decírselo a mis padres. Yo era “la callada” de la familia. Si les decía que estaba embarazada, la máscara que yo había creado y había llevado puesta por los últimos nueve años se caería y se destruiría. El Señor sabe que mantuve puesta la máscara hasta los 50 años pero esa es una historia para otra ocasión.

Era Acción de Gracias, 1980. Como la mayoría de los estudiantes universitarios, fui a casa a visitar a mi familia para las fiestas. Estar en casa en Acción de Gracias era siempre muy ocupado. Mi hermano era una de las estrellas del equipo de fútbol de la preparatoria local, así que por supuesto que asistimos al gran juego. A todos nos encantaba ver jugar a mi hermano.

Mientras que algunos de nosotros estábamos reunidos en la cocina ese día de Acción de Gracias, mi mamá preguntó, “¿Adivina quién está embarazada?” Sostuve la respiración por unos cuantos segundos, el corazón acelerado. No tenía idea de cómo podía haberse enterado. De nueva cuenta, yo creía que mi mamá tenía ojos detrás de la cabeza; era sorprendente de cuánto se podía enterar. Todavía sosteniendo la respiración, continuó la conversación. Mamá respondió a la pregunta que había hecho y dijo, “Tu tía Kathy.” La tía Kathy estaba parada en la cocina con nosotros durante el anuncio de mamá, así que la besé en la mejilla y la felicité. Estuvo cerca, demasiado cerca. Necesitaba hacer algo con respecto a mi embarazo, y lo haría cuando volviera a la escuela.

La noche antes de mi aborto planeado, bebí y usé drogas fuertes. Para la hora de mi cita tenía una resaca terrible. Conforme manejaba yo sola a la clínica pensaba, “Esto es una locura. ¿Qué estoy pensando? Debí haberle pedido a alguien que me trajera.” Claramente, en ese momento, no estaba pensando mucho.

Cuando llegué a la clínica, que era de muy alto nivel, me preguntaron si había comido algo. “Sí”, respondí. La mujer que estaba detrás del mostrador dijo, “No puedes recibir este procedimiento hoy porque comiste algo.” Yo estaba tan desanimada. Le pregunté a la mujer si estaba segura. Ella respondió de la misma forma y agregó que, debido a las políticas de la clínica, no se me permitiría tener mi aborto ese día. No podía creerlo. Fue a principios de diciembre, entrado mi segundo trimestre.

Conduciendo de regreso a casa, la ciudad estaba desierta. Eran las 7:30 a. m. un sábado, así que no había nadie en la carretera. Me sentí tan sola y ahora desesperada. Verdaderamente había estropeado las cosas esta vez. No podía tener este bebé.

Para empezar, creía que mi hijo tendría deformaciones graves por las fuertes drogas, el alcohol y el tabaquismo que estaba consumiendo. Además de eso, no podía dejar que mis padres supieran que estaba embarazada fuera del matrimonio. En cuanto al padre de mi bebé, bueno, él no tuvo mucho que opinar acerca de la situación. Básicamente, dejó que yo tomara la decisión por mi propia cuenta.

Decidí hacer otra cita, esta vez en una clínica en el centro de la ciudad. Probablemente puedes adivinar que no era tan linda como la clínica anterior, pero esta vez estaba preparada y no comí nada antes del procedimiento. La fecha era el 10 de diciembre de 1980. Fue un día muy triste en mi vida, uno que siempre recordaré.

Hasta entonces, mi pasado estaba cubierto con escombros de relaciones enfermizas y de complacer a la gente. Por años sufrí en silencio, sintiendo que nadie me amaba, rechazada, e indigna de amor por esa razón. Como si eso no fuera suficiente, estaba a punto de arrojarme de cabeza y lanzarme en una desesperación profunda, oscura. La depresión, la soledad, los pensamientos suicidas y los ataques de llanto incontrolable se convirtieron en mi vida.

Si hubiera podido frenarme de tomar esa decisión a los 21 años, lo hubiera hecho sin pensarlo. Fue una de las peores decisiones que he tomado. Como resultado de esta herida del aborto, continúo tomando malas decisiones intentando encubrir mis pecados.

Entretanto, Jesús me miraba, llorando por mí. Él sabía el camino destructivo por el que yo continuaría por muchos años y Su corazón se quebró junto con el mío el día que yo aborté a mi precioso, bebito.

Ahora tengo 59 años. Me volví una creyente nacida de nuevo en Jesucristo a los 34 años de edad. Comencé el viaje de recuperación de mi aborto el 11 de septiembre de 2006.

He dedicado mi vida, mis recursos, mi tiempo y mi energía a la recuperación y sanación tras el aborto, para mí misma y para otras mujeres.

¡Esta es mi historia y Dios la ha usado para mi bien y para Su gloria! Estoy tan agradecida por la misericordia de Jesús en mí, Su perdón de mis pecados y por limpiarme de toda mi maldad. ¡Soy una nueva creatura en Cristo; lo viejo ha pasado, ha llegado ya lo nuevo! (2 Corintios, 5:17)

Tengo una vida nueva, un propósito nuevo y una nueva canción todo por Jesús, mi precioso Salvador.

Estás en un lugar seguro, Querida. Mi equipo y yo estamos listas para caminar contigo en este camino de sanación.

Bendiciones,

Toni

Libertad en Cristo

Libertad en Cristo

John 8: 31-32, 34-36

Entonces Jesús dijo a los judíos que le creían.. “Si permanecéis en mi palabra, ustedes son mis discípulos en verdad. Y conoceréis la verdad y la verdad os hará libres”. Jesús les respondió, “Seguramente, te digo, Quien comete pecado es esclavo del pecado.. Y un esclavo no permanece en la casa para siempre., pero un hijo permanece para siempre. Por lo tanto, si el Hijo te hace libre, seréis verdaderamente libres”.

Gálatas 5:1 Estad, pues, firmes en la libertad con la que Cristo nos hizo libres., y no estéis otra vez sujetos al yugo de servidumbre.

Cita de Ravi Zacarías, “El pecado te llevará más lejos de lo que quieres ir, Mantenerte más tiempo del que quieres quedarte, y le costará más de lo que quiere pagar”.

Todos nacimos con una naturaleza pecaminosa., por la caída de Adán y Eva en el jardín, cuando Eva tomó el fruto y lo comió y se lo dio a su marido para que comiera también, Fue entonces cuando el pecado entró en el mundo.. El pecado es destructivo y todos somos siervos del pecado.. Debido a nuestra naturaleza pecaminosa estamos orgullosos, egoísta, mentirosos, desobediente, borrachos, y asesinos, etc.. No tenemos la capacidad de detener este ciclo destructivo hasta que encontremos al único que nunca ha pecado., Su nombre es Jesús nuestro Salvador y Redentor..

¿Qué significa la libertad en Cristo?? La libertad en Cristo significa que ya no pertenezco a Satanás y ya no soy esclavo del pecado., haciendo cosas que son impías. tengo una nueva naturaleza, la biblia dice cuando me confieso y me arrepiento (doblar) de mis pecados y creo en mi corazón que Jesús es el Hijo de Dios, que he nacido de nuevo. Ahora nazco del Espíritu de Dios. Soy adoptado en la familia de Dios.. Cuando nazco de nuevo, el Espíritu Santo ahora mora en mí.. Ahora tengo la capacidad, con la ayuda del Espíritu Santo, de tomar buenas decisiones que glorifiquen a Dios..

La muerte de Jesús en la cruz pagó mi deuda de pecado., él fue mi propiciación, mi sustituto, Él pagó la pena por todos mis pecados y los pecados del mundo entero cuando murió en la cruz. 2000 hace años que. Por su muerte por mí, Ahora soy irreprochable ante Dios, Mis pecados han sido cubiertos por la sangre del Cordero., Todo lo que Dios ve es la justicia de Cristo.. Dios me rescato de las garras del diablo, quien una vez me mantuvo cautivo, y me puso en la palma de su mano. ahora pertenezco a dios.

Como creyente en Jesús tengo libertad del juicio del Gran Trono Blanco., que es para aquellos que no conocen a Jesús como su Salvador personal. Hay un lugar literal llamado infierno que fue creado para el diablo y sus ángeles.. Al Padre le entristece que alguno esté en el infierno.. Esta es la razón por la que estoy compartiendo esto con ustedes hoy., es el deseo de Dios que nadie perezca sino que todos tengan vida eterna, Te estoy dando esta información ahora, así que si no estás seguro de tu relación con Jesús, ahora es el momento de asegurarla.. estoy disponible para hablar, por favor envíeme un correo electrónico a arwsg4u2@gmail.com, y discutiremos esto más a fondo para que puedas estar seguro de que tienes vida eterna y que cuando mueras estarás en el cielo con Jesús..

Si eres creyente estás ante el tribunal de Cristo., el asiento bema, eres juzgado en base a las cosas buenas o malas que se hacen en la tierra. Recibirás recompensas o te las quitarán.. Tienes garantizado un hogar en el cielo para siempre.. Un lugar donde no hay más pena ni muerte ni llanto, donde Dios enjugará las lágrimas de nuestros ojos.

Tengo libertad para vivir mi vida de una manera nueva.. En lugar de ser egoísta y orgulloso soy un siervo de Dios., Yo soy sus manos y pies en este mundo., para ministrar su amor, gracia, y compasión hacia todos los que me rodean. Ahora estoy más preocupado por las necesidades de los demás que por las mías.. Lo mínimo que puedo hacer es servirle por lo que Él ha hecho por mí.. Tengo una nueva vida, un nuevo propósito, una nueva familia y un hogar en el cielo cuando muera. Yo también vemos a mi dulce José, mi hijo que aborté. 40 hace años que. ¡Qué dulce día será ese!, No puedo esperar para besar la mejilla de mi hijo y abrazar su cuello..

 

Preguntas de discusión

¿Alguna vez te has confesado y arrepentido? (se alejó) de tus pecados a Dios y ¿crees que Jesús es el Cordero de Dios sin pecado que murió en la cruz por tus pecados??

Si no estás seguro de tu relación con Jesús, por favor envíeme un correo electrónico para que podamos hablar con mayor detalle.

 

Dios lo bendiga,

Toni

Lea más publicaciones del blog de Toni aquí!

El corazón de nuestro Padre Celestial

El corazón de nuestro Padre Celestial

Lucas 15:10-24

Many have called this “The Running Father” instead of “The Prodigal Son” because it’s the actions of the father in these Scriptures that give a glimpse into the very heart of God our heavenly Father. Primero, we see the father is looking for his son and spots him afar off. I can imagine every day, the father looking to the horizon for a glimpse of his son returning home. And every day losing hope that he would return.

Let’s put ourselves in the shoes of the prodigal son. Didn’t we run away from the homes that God had given us to explore the world with riotous living? All the while our heavenly Father was watching and looking for us to return home to Him. How it must have broken His heart to see the destructive ungodly choices we made. And yet, He loves us with an everlasting love and yearns for us to come home to Him. (Jeremías 31:3b-c)

Además, a man during this time in history would never been seen in public running through town. (which would have required him to girt up his loins by tucking his robe into his belt). I read that the son could be banned from the town or humiliated publicly, because he dishonored his father and their town with his sinful actions. This likely would have been another reason why the father ran to his son; he wanted to protect him from the humiliation and judgement of others.

Can we see how God sent His Son to die for us so we could be set free from the judgment we deserved because of all our sins? I love the correlation between the prodigal son’s father and our heavenly Father. Jesus became sin for us (2 Corintios 5:21a) and was naked and beaten, was crucified, and died for us. He was humiliated and tortured for me and you. When I think of what Jesus did on the cross for me, I am overwhelmed with gratitude because I know I don’t deserve it, but I humbly receive this precious gift of salvation that cost God the most precious thing He had, His Son.

Por último, we too were once dead in our trespasses and sins against God, (Efesios 2:1b), but when we confessed our sins, like the prodigal son, we were welcomed into the family of God. There was a celebration in heaven the day you received Christ as your Savior (Lucas 15:10). God has clothed you in a beautiful white robe (Revelación 7:9) and put a ring on your finger and has adopted you into His Holy Family (Romanos 8:15b-c). One day we’ll all be together for the great feast in heaven, the marriage supper of the Lamb (Revelación 19:9). Hallelujah, Thank you Jesus!!

Gracias, Father, for the gift of adoption into your family. I am no longer an orphan, a stranger, an outcast, I am yours forever.

What is your relationship with your earthly father like?

Do you see God as a good and kind Father?

Do you truly know how much you are loved by God?

If you are not sure, just look to the cross where Jesus died, that’s how much God loves you He gave His Son.

 

Bendiciones,

Toni